martes, 31 de mayo de 2016

PictureTrail: Imágenes y presentaciones

PictureTrail es un sitio para crear presentaciones de imágenes que luego podemos colocar en nuestra página web, blog, etc... El sitio incluye la posibilidad de compartir fotos, crear slideshows, editar..

PictureTrail: Imágenes y Presentaciones

PictureTrail es un sitio para crear presentaciones que luego podemos colocar en nuestra página web, blog, etc... El sitio incluye la posibilidad de compartir fotos, crear, slideshows, editar...

martes, 26 de abril de 2016

Opinión sobre Gimp

La aplicación de Gimp me parece una aplicación muy buena ya que la puedes utilizar en numerosas ocasiones, ya sea para retocar fotos o para mejorar su calidad. Además esta actividad ha sido muy entretenida ya que la he realizado yo sola y aunque ha sido algo complicado, finalmente he mejorado mucho en el maneje de esta aplicación. 




Clara Iglesias 

Opinión sobre Gimp

La aplicación Gimp me parece muy buena en el aspecto de retoque fotográfico y foto montajes, aunque, a mi parecer, es difícil de usar, pero gracias a la práctica y la perseverancia todo es posible.
Lo que más me ha gustado es el poder retocar fotos antiguas para conseguir una mejor calidad.




Lucia Núñez.

martes, 19 de enero de 2016

viernes, 8 de enero de 2016

La Seguridad Vial

LA SEGURIDAD VIAL.
  1. La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestre (ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a pie).
  2. Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de las conductas humanas (educación vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado. Autoridades y promotores voluntarios deben llevar a cabo en forma permanente campañas, programas y cursos de seguridad y educación vial, en los que se debe promover:
  3. La cortesía y precaución en la conducción de vehículos.
  4. El respeto al agente de vialidad.
  5. La protección a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas.
  6. La prevención de accidentes.
  7. El uso racional del automóvil particular.